sábado, abril 15, 2006

Hasta las manos
La Voz del Interior, 15/04/2006

El marco espectacular de gente en el mundialista ya está asegurado, ya que de las 45 mil entradas que se pusieron a la venta, en forma anticipada desde el miércoles, quedan únicamente siete mil entradas.
Largas filas, camisetas de Talleres en la sede de la “T” y en la Boutique, casacas celestes en la cancha de Belgrano, fueron el color en la venta de entradas durante los últimos tres días a modo de previa de lo que acontecerá esta tarde en el Chateau. Las entradas populares se agotaron ayer en hora de la siesta, mientras que las plateas descubiertas para los albiazules también vieron el cartelito “no hay más”.
Para aquellos que aún no han podido adquirir su entrada, tan sólo quedan por venderse seis mil plateas cubiertas, para ambos clubes y mil plateas descubiertas para los hinchas “piratas”. Hoy, el remanente de entradas se pueden adquirir desde las 10 en el Estadio Córdoba. Las plateas descubiertas cuestan 20 pesos, mientras que las plateas cubiertas, 30 pesos.
Hasta los últimos números de anoche, se llevaba recaudado de la venta de entradas para el clásico cerca de 580 mil pesos.

Plaqueta recordatoria. Al cumplirse mañana el primer aniversario de la muerte de Jorge Castro, hincha de Talleres, fallecido a la salida de un clásico. Minutos antes del comienzo del partido, en zona de plateas altas, sector cabinas zona norte, una plaqueta recordatoria para la familia en un acto-homenaje por parte del grupo “La Causa”.


Se llevan recaudados $ 500 mil
La Mañana de Córdoba, 15/04/2006

Se agotaron las populares. No hay más platea descubierta de Talleres. Existe un remanente de mil descubiertas del lado de Belgrano y poco más de 6.000 cubiertas.
La fiebre desatada en la jornada del jueves siguió ayer a buen ritmo al punto de que los organizadores del clásico creen que hoy se agotará el resto de las localidades puestas a la venta.
Los simpatizantes de ambos clubes agotaron ayer las entradas populares (en cada cabecera ingresan unas 9.500 personas), que al valor de 12 pesos no duraron demasiado; mientras que los hinchas de Talleres arrasaron con los sectores de platea descubierta al punto de que se agotaron las cinco mil destinadas. Cabe mencionar que tampoco hay más entradas para menores (salían 3 pesos) y para jubilados y damas (6 pesos).
Los puntos de expendio de boletos se vieron colmados en la víspera, es más, varios hinchas albiazules se llegaron hasta La Boutique para comprar descubierta pero se encontraron con que no había más.
Ateliers informó que solamente quedan por vender 1.000 sectores de platea descubierta por el lado de Belgrano, al que le fueron destinados unos 3.500 lugares (hay un pulmón policial de un paño que se lleva unos mil lugares más aproximadamente pero que Ateliers procuraba que se corra para el lado sur a raíz de que Belgrano no logró vender todo).
La gerenciadora albiazul también adujo que quedan unas 6.000 plateas cubiertas, de las 14 mil puestas a disposición del público (7 mil para cada lado), incluyendo el sector W.
En síntesis, quedan entonces globalmente 7.000 entradas.
Hoy las boleterías sólo funcionarán en el Estadio Córdoba desde las 10 y cabe recordar los precios de lo que queda: 20 pesos la platea descubierta, 30 la cubierta y 40 el sector W.
Los cálculos previos indican que si la venta continúa con el ritmo deseado, la recaudación oscilaría cerca de los 800 mil pesos, cifra récord para un partido de la Primera B Nacional. Hasta anoche, los números arrojaban unos 500 mil pesos recaudados. Se informó también que no hay más lugar tampoco en el estacionamiento interno aunque sí externo que tienen un costo de 5 pesos.

Del fútbol al Rally
El clásico será el último partido oficial antes de la «transformación» del Chateau Carreras para un prime del Rally Mundial que se estará disputando del 27 al 30 de este mes. La arquitecta Hilda Moratello le relató a LA MAÑANA sobre lo que se hará en ese circuito: «Después del partido vamos a reformar la parte del circuito que cae sobre la cancha porque el resto ya lo tenemos ejecutado en la parte externa». Moratello indicó que «el domingo (por mañana) se irá levantando el césped para ponerle otro tipo de material para afirmar el suelo y consolidarlo y además se retirarán los arcos». Después del 30 del corriente, la organización del Rally debe devolver el Estadio Córdoba en su faceta original. «Desde la finalización del evento, contamos unos diez días para dejar el Estadio en condiciones», dijo Moratello.